Buscamos para la ciudad de Bogotá Médicos para telemedicina con 1 año de experiencia para incorporarse a nuestro equipo de profesionales. Tu capacidad para entender y abordar las necesidades de nuestros colaboradores será fundamental para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Tu empatía y calidad humana serán clave para establecer una relación de confianza con nuestros colaboradores, facilitando un ambiente de comunicación abierto y respetuoso. Tu nivel de servicio debe ser excepcional, demostrando siempre seriedad y responsabilidad en cada una de tus tareas. La ética y la puntualidad son valores que deben estar presentes dentro de tu desempeño profesional encajan enormemente en nuestro entorno laboral. Tu capacidad para gestionar tu tiempo y cumplir con los plazos establecidos es esencial para mantener la eficiencia y el bienestar de nuestros empleados. Además, tu compromiso con la excelencia en el servicio y tu capacidad para trabajar bajo presión serán determinantes en este rol. Si tienes una formación sólida en medicina y compartes nuestros valores, esta oportunidad es para ti. Únete a un equipo comprometido con la salud y seguridad de nuestros empleados y contribuye al bienestar de nuestra organización. Serás el responsable de realizar valoraciones medicas integrales por la modalidad de telemedicina, teniendo como parámetros principales tanto los lineamentos dados por las empresas convenio, como los propios. - Realizar consultas médicas de telemedicina de acuerdo a los lineamientos técnico/administrativos que establece la normatividad vigente de nuestro país, con idoneidad, pertinencia, calidad, oportunidad, teniendo en cuenta los lineamientos dados por las empresas convenio. - Realizar el cierre de todas las historias clínicas en el aplicativo indicado por la compañía. - Realizar de acuerdo con los las guías y/o protocolos de manejo, de acuerdo con la mejor evidencia científica probada, así como de los lineamientos dados, las políticas organizacionales y alcances contractuales, los direccionamientos a los pacientes de acuerdo con el resultado del juicioso diligenciamiento de la historia clínica, teniendo en cuenta síntomas recientes, los antecedentes, el rol o roles desempeñados por el paciente en su entorno social, familiar y/o laboral, la solicitud de estudios, paraclínicos, interconsultas o definición de cierre de caso, a partir de la GPC y/o citado protocolo y/o políticas y/o lineamientos establecidos, en el ámbito de la autonomía, la racionalidad y la coherencia otorgadas normativamente y por formación del profesional de la salud, bajo los atributos de pertinencia, integralidad, seguridad, oportunidad, accesibilidad, continuidad, calidad necesarios. - Allegar mediante los medios o canales definidos por la organización, los productos de la gestión de atención a los pacientes mediante esta modalidad (fórmulas médicas, ordenes de interconsultas, recomendaciones, solicitud de paraclínicos, etc.), en el marco de la racionalidad, coherencia y pertinencia. - Realizar el reporte y/o notificación de los eventos de interés en salud pública definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y, de eventos inseguros (seguridad del paciente), en los formatos y aplicativo correspondientes. - El profesional médico general debe ser un humano comprometido en el manejo de los pacientes, sin distingo de género, raza, condición económica, social, político o religioso. - Debe ser una persona respetuosa de la vida, de los derechos humanos y de la dignidad humana, igualmente debe ser respetuoso de la libertad del enfermo y de su privacidad (secreto profesional), consciente de sus capacidades y responsable de sus deberes y sus actos. - Debe ser un profesional Fundamentado científicamente en forma permanente. - Realizar el cierre de todas las historias clínicas en el aplicativo indicado por la compañía. - El profesional médico general debe ser un humano comprometido en el manejo de los pacientes, sin distingo de género, raza, condición económica, social, político o religioso. - Debe ser una persona respetuosa de la vida, de los derechos humanos y de la dignidad humana, igualmente debe ser respetuoso de la libertad del enfermo y de su privacidad (secreto profesional), consciente de sus capacidades y responsable de sus deberes y sus actos. - Debe ser un profesional Fundamentado científicamente en forma permanente. - De forma general, conocer, garantizar y aplicar los aspectos reguladores relacionados con las políticas de la protección de los datos, la privacidad y confidencialidad de los datos, así como todo lo referente a los aspectos regulatorios relacionados con la responsabilidad del manejo de los datos de los pacientes. - Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas, de acuerdo con el área de desempeño, el nivel jerárquico y la naturaleza del cargo. Entre otras...